CEMEF: Postgrado de Experto Universitario en Medicina Estética Facial Integrativa

Seis meses de formación online y dos semanas de entrenamiento práctico intensivo sobre pacientes reales.

Duración
6 meses
Ubicación
Barcelona
Plazas
18 alumnos
Créditos ECTS
20 créditos

Convocatorias presenciales:

- Del 23 de octubre al 3 de noviembre de 2023

Abierta convocatoria

cemef-2023-medicina-estetica-postgrado-eimec-barcelona
Postgrado de Experto en Medicina Estética Facial Integrativa
Objetivos

– El objetivo principal de CEMEF es preparar al alumno para que pueda ejercer en el campo de la Medicina Estética Facial una vez concluído el curso. Por ello, en CEMEF llegarás a:

  • • Comprender el significado de la Medicina Estética y del concepto artístico para el desarrollo de la actividad profesional.
  • • Aprender técnicas de prevención para el bienestar y la salud como parte de la medicina Antiaging y la calidad de vida.
  • • Profundizar en los conocimientos, habilidades prácticas, técnicas y aprendizaje sobre pacientes reales utilizando los tratamientos y materiales más demandados en la actualidad.
  • • Dominar, de manera práctica el manejo de la consulta. Recepción del paciente, gestión del protocolo documental, diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente.
  • • Adquirir las competencias y el intercambio de conocimiento científico y cultural entre profesionales, tanto online como presencial para enriquecer nuestros protocolos de actuación.
Julio 2023 a enero 2024
6 meses de formación
Método
Plataforma on-line
POSTGRADO MEDICINA ESTÉTICA FACIAL CEMEF20 EIMEC

Formación continuada a través de la plataforma de e-learning Moodle.

Conexiones en directo ONE TO ONE con el tutor.

Clases virtuales.

Trabajos de equipo.

El campus virtual se utiliza para impartir los contenidos teóricos y las actividades de evaluación, siempre bajo la guía y soporte permanente del profesor.

Sesiones prácticas
POSTGRADO MEDICINA ESTÉTICA FACIAL CEMEF20 EIMEC

Entrenamiento práctico de novedosas técnicas estético quirúrgicas abordadas en profundidad en 2 semanas de entrenamiento práctico intensivo.

Método Eimec:  90% práctico. ONE TO ONE. 1 tutor, 3 alumnos, 3 pacientes modelo.

Grupos de 3 alumnos: Siguiendo el Método EIMEC, se formarán grupos de 3 alumnos con niveles similares para garantizar un ritmo de aprendizaje homogéneo. El contenido será personalizado atendiendo al programa docente general y a los intereses del grupo.

Tú eres el protagonista: 
Cada mañana el alumno tendrá asignado una media de 3 pacientes modelo. Con la ayuda del tutor deberá hacer el diagnóstico y crear el protocolo de actuación de manera que irá conformando su propia agenda de tratamientos durante las dos semanas.

Las prácticas del alumno ONE TO ONE sobre pacientes modelo reales, tutoradas por el docente, aportan al alumno el grado de confianza necesario para ejercer lo aprendido una vez concluido el curso.

Trabajo final de experto
POSTGRADO MEDICINA ESTÉTICA FACIAL CEMEF20 EIMEC

Una vez finalizado el bloque práctico se dispondrá de 3 meses para realizar el trabajo de final de curso.

· Se abordarán todas las fases de un tratamiento:
– Diagnóstico, diseño, fotografías, protocolos y planificación.

Testimonios de alumnos

"CEMEF2018 es una experiencia que me acompañará toda la vida"

  • La cantidad de casos reales en que trabajamos ha sido brutal, todo el conocimiento de largos años de experiencia compartido, toda su dedicación a los alumnos, la paciencia que han tenido con todos nosotros manteniendo siempre su sonrisa y ganas de enseñar día tras día.

    Ana Caleiro
    Médico estético, Portugal.
  • Las técnicas que aprendemos aquí son múltiples, son combinadas y permiten que tengamos mejores resultados con el paciente.

    Beth Carrasco
    Médico estético, Colombia.
  • Es muy diferente a otros tipos de programas donde a veces no se toca ni a un paciente o como mucho se hace un paciente. Aquí he podido llegar a tener hasta más de 30 pacientes.

    Edgar Dimas
    Médico estético, Colombia.
  • Yo ya trabajaba un poco en Medicina Estética, pero con esto fue afianzar mucho más las técnicas y aprender técnicas nuevas.

    Alejandra Vago
    Médico estético. Argentina.
Los alumnos nos cuentan
Resumen programa académico

BLOQUE 2 PRÁCTICO. MÓDULO 1. SESIÓN CLINICA

Considerada la principal fuente generadora de conocimiento y la herramienta básica para el trabajo de grupo. Es una discusión e interacción entre profesionales y expertos que genera grandes aportes a la Medicina Estética basada en la evidencia.

¿En qué consiste?

· Cada día se desarrollarán reuniones de grupos en la sala de conferencias, en las que se abordarán temas teóricos de actualidad a través de charlas magistrales con docentes de reconocido prestigio internacional y de sólida experiencia y trayectoria en Medicina Estética.

· Expertos invitados te hablarán de la medicina regenerativa, sobre la nueva era de la Medicina Estética, de cómo conseguir la belleza natural, de la innovación biotecnológica, la cosmética avanzada y el uso responsable de tratamientos cosmetológicos y estéticos; propiciando la discusión de casos y el intercambio entre profesionales.

· Será el momento de integrar y enriquecer nuestro conocimiento con aporte de los expertos para conseguir el mejor resultado en nuestros protocolos de tratamientos.

· Se abordarán los protocolos para tratar las complicaciones.

MÓDULO 2. BIOESTIMULACIÓN

OBJETIVOS:

– Capacitar profesionales médicos mediante la práctica en consulta de las técnicas más avanzadas de Bioestimulación facial.

– Dotar al profesional médico de los conocimientos, habilidades y técnicas necesarias para ejercer en el ámbito de la Medicina Estética facial.

– Proporcionar experiencia práctica con pacientes reales.

– Ofrecer información actualizada de técnicas para tratar las afecciones comunes, garantizando la seguridad del paciente.

– Proporcionar protocolos y guías de práctica clínica que se deben cumplir en Medicina Estética.

· El peeling en el envejecimiento cutáneo.

· El peeling seguro: Indicaciones, fármacos activos y mecanismos de acción.

· Exfoliación química superficial.

· Exfoliación química de profundidad intermedia.

· Indicaciones generales y contraindicaciones.

· Peeling y fototipos. Clasificación, protocolos seguros.

· Peeling, Ph y grosor de la piel.

· Distintos tipos de peelings químicos.

· Peeling mecánico con microdermoabrasión, diferentes combinaciones.

· Protocolos para acné, rosácea, envejecimiento, discromía.

· Protocolo domiciliario y seguimiento.

· Usos clínicos de los hidroxiácidos. Alfahidroxi-ácidos (ácido glicólico, mandélico, láctico, kójico, fítico, etc.). Betahidroxi-ácidos (ácido salicílico), Polihidroxi-ácidos: (ácido lactobiónico). Ácido Retinoico. Ácidos fuertes: TCA y Fenol.

· Factores de crecimiento celular. Uso médico del mesorroller.

· Técnica Microneedling: Aplicación vitaminas (vitamina C, DMAE, etc), nutrientes y oligoelementos (como el silicio) y otras sustancias que controlan y previenen la flacidez, la deshidratación, tratamiento de la cuperosis, tratamiento de las cicatrices (sobre todo de acné).

· Mesoterapia en el rejuvenecimiento cutáneo: concepto y técnicas de aplicación.

· Protocolos y combinación de sustancias más utilizadas para obtener buenos resultados.

· PRP – (factores crecimiento plaquetas).

Procedimiento, equipos y materiales.
Técnicas de extracción y preparación.
Protocolos de tratamientos y aplicaciones estéticas.

· Indicaciones. Cuidados pre y post tratamiento. Complicaciones.

· ¿Cómo lograr un embellecimiento natural con efecto lifting mediante técnicas de mesoterapia?
Indicaciones en las diferentes zonas faciales.
Puntos de estímulos energéticos de referencia para crear un mejor resultado.

· ¿Cómo mejorar la piel del paciente con Protocolos Bionutrilift?

MÓDULO 3. FILLERS

· Anatomía aplicada a las técnicas de relleno de las arrugas del rostro y al rejuvenecimiento facial.

· Importancia del concepto individual de la belleza.

· Diferentes tipos de piel, diferentes edades y grados de envejecimiento. Clasificación.

· Valoración anatómica del envejecimiento de forma personalizada.

· Armonización facial.

· Uso de la anestesia en Medicina Estética. Técnicas de anestesia local y regional.

· Anestésicos locales:

Tipos, mecanismo de acción, complicaciones.
Elección del más adecuado para consulta.
Alternativas en alergias más frecuentes.

· Anestésicos tópicos:
Indicaciones, contraindicaciones, complicaciones. Fórmulas magistrales.

· Contraindicaciones y efectos adversos de los anestésicos locales.

· Diagnóstico y valoración anatómica del envejecimiento de forma personalizada.

· ¿Qué es un filler?
Tipos de rellenos usados en la actualidad.
Criterios de uso. Clasificación y características físicas.
Criterios de selección del filler ideal para tratar a mi paciente.

· Puntos de referencia anatómica para el abordaje de la zona a tratar.

· ¿Cuándo utilizar cánula o aguja?, ¿se puede combinar?

· Herramientas para nuestros tratamientos. Indicaciones y beneficio o ¿Cómo, cuándo y por qué?

· Porfolio de técnicas desde las más clásicas a las más avanzadas en cara, cuello, escote y manos.

· Técnicas de infiltración y uso avanzado de aplicación de los materiales de rellenos dérmicos:
Técnica lineal, abanico, trazado, tunelización, depósito o punto por punto en las zonas faciales:
Frente (surcos de preocupación).
Surcos periorbitarios (patas de gallo).
Surcos peribucales (labio superior y sonrisa).
Surcos glabelares.

· Estructura de los labios:
Volumen.
Definición del borde bermellón.
Definición de la cresta del filtro.
Eliminación de comisuras bucales.
Sonrisa gingival.

· Reafirmación facial:
Aumento temporal.
Aumento de mejillas.
Aumento de barbilla.
Óvalo mandibular.
Rejuvenecimiento de la oreja.

· Elementos y materiales específicos en la modelación del rostro.

· Método MD CODE en el tratamiento de la armonía facial.

· Bioplastia: Concepto, técnica y zonas de aplicación.

· Rinomodelación y Mentoplastia.

· Tratamiento de ojeras. Técnicas y materiales aconsejables.

· Protocolos de actuación, productos y técnicas en el tratamiento del cuello.

· Restauración de la grasa facial. Indicación y preparación para el tratamiento con Sculptra® .

· Hidroxiapatita cálcica para el relleno de los tejidos blandos.

· Remodelado de las manos con hidroxiapatita cálcica.

MÓDULO 4. TOXINA BOTULÍNICA

Conceptos de arquitectura anatómica de los músculos de la mímica.
Importancia del conocimiento anatómico.
Grupos musculares.

· Diagnóstico para identificar los signos de envejecimiento.
Evaluación pasiva y dinámica de las arrugas.
Selección y evaluación de pacientes.

· Tipos de toxinas.
¿Cómo funcionan?
Uso terapéutico.
Reglas y requerimientos.

· La Toxina Botulínica como tratamiento preventivo del envejecimiento.

· Conceptos básicos de selección.

· Técnicas básicas y avanzadas de aplicación de Toxina Botulínica en zonas faciales.

· Tratamiento personalizado del paciente.

· Aspectos prácticos para mantener el aspecto natural.

· Dilución y dosis por punto en función del diagnóstico.

· Trucos de un experto para lograr el aspecto natural.

· ¿Cómo elevar las cejas?

· Tratamientos de combinación. ¿Cómo planificarlo?

· ¿Cómo evitar los efectos indeseados en el tratamiento con toxina?

· Complicaciones: ¿Cómo tratarlas?

MÓDULO 5. HILOS TENSORES

· Hilos de sustentación. Usos e indicaciones.

· Producto reabsorbible en una tecnología con resultados naturales.

· Tipos de hilos y características de cada uno.

· Cómo complementar tratamientos con un rejuvenecimiento facial con hilos.
¿Solución definitiva a problemas estéticos?
Indicaciones clínicas justificadas y específicas. Beneficios.

· Suspensión del tejido blando facial con hilos reabsorbibles.

· Hilos como nueva prospectiva para tratamientos de cuello.

· Concepto de flacidez y tensionado.

· Elección del paciente ideal, diagnóstico. A quién va dirigido.

· Estructura facial. Línea de mandíbula, mejillas, cejas, cuello, labios.

· Volumetría y mayor tensión.

· Anestesia: Protocolos y técnicas avanzadas de aplicación.

· Técnicas médicas y quirúrgicas. Puntos de abordaje facial.

· Trucos y consejos prácticos, ventajas de aplicación y especificaciones.

· Hilos y zona peribucal.

· Cuidado pre y post tratamiento.

· Complicaciones y soluciones. Discusión de casos.

· Indicaciones cosméticas.

Requisitos
  • Título universitario de medicina.
Financiación disponible
Actividades sociales

Cemef es una experiencia única, tanto a nivel formativo como a nivel social. Preparamos una serie de actividades sociales para disfrutar de Barcelona y alrededores y hacer del postgrado una convivencia con compañeros y equipo docente para compartir.

Galería

Descubre EIMEC ALUMNI y sus ventajas exclusivas.

Cursos relacionados

Postgrado práctico de medicina estética facial para odontólogos en Argentina

Duración : 6 meses
Ubicación : Buenos Aires, Argentina
Plazas : 6 alumnos
More Detail

Curso personalizado de cirugía estética

Duración : Una semana
Ubicación : Barcelona
Plazas : 1 alumno
More Detail

Cursos de medicina estética en Bogotá Colombia

Duración : 16 horas - 2 días, 4 horas, 8 horas
Ubicación : Bogotá - Colombia
Plazas : 1 alumno
More Detail
×