CONOCIMIENTO GENERAL E INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA ESTÉTICA:
Herramientas clave, conocimientos y principales habilidades para una gestión eficiente.
Protocolo documental en la consulta: historia clínica, consentimientos informados, fichas de tratamientos y aspectos legales.
Legislación relacionada con los medicamentos y productos autorizados en Medicina Estética.
COSMÉTICA NATURAL Y ORGÁNICA EN LOS TRATAMIENTOS COSMETOLÓGICOS Y ESTÉTICOS:
Conocer el marco normativo internacional vigente de este tipo de categorías de cosmético no legislado y publicidad del producto.
Uso de cosméticos naturales y orgánicos, según sus características y destino, como complemento a tratamientos estéticos.
ANATOMÍA ARTÍSTICA DEL ROSTRO:
Estudio anatómico aplicado a la Medicina Estética.
Conceptos clave: planos, ejes, simetría.
Funciones y estructura de la piel.
Estructura y funciones de los anexos cutáneos.
Vascularización e inervación facial.
Zonas peligrosas.
ASPECTOS DE REPERCUSIÓN EN LA PRÁCTICA DE LA MEDICINA ESTÉTICA FACIAL:
Métodos diagnóstico.
Medicina preventiva del envejecimiento.
¿Cómo solucionar las complicaciones de cada procedimiento en estética?
Introducción de la dermatologia cosmetica. Cosmética natural.
LIPOFILLING FACIAL:
Bases del conocimiento integral para la información al paciente. · Papel de la enfermera.
Concepto y definición de lipotransferencia.
Material, técnica y método de infiltración.
Técnica y método para preparación de la grasa.
Presentación de casos prácticos.
MEDICINA ESTÉTICA FEMENINA:
Tratamientos de rejuvenecimiento vaginal.
Material de trabajo y productos.
Hidratación vaginal.
PRP vaginal.
Peelings blanqueadores.
Aumento de labios mayores.